La salud y el bienestar son cada vez más esenciales en nuestra sociedad. Con ello, cobra importancia alimentarse bien y cuidar nuestro cuerpo. Para quienes no puedan obtener en su dieta las vitaminas y minerales que necesitan, los suplementos dietéticos pueden ser una forma sencilla de suplir las carencias.
En esta guía, abordaremos todo lo que debes saber sobre los suplementos dietéticos, incluyendo qué son, cómo encontrar los adecuados y los riesgos potenciales.
¿Qué son los suplementos dietéticos?
Los suplementos dietéticos son productos que contienen vitaminas, minerales o nutrientes. Pueden encontrarse en forma de comprimidos, polvos o líquidos, y están destinados a tomarse para ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades nutricionales.
Estos suplementos se presentan en una variedad de formas, como multivitamínicos, vitamina D, calcio, ácidos grasos omega-3 y probióticos, entre otros.
Cómo encontrar y elegir suplementos dietéticos
Al buscar suplementos dietéticos, es importante tener cuidado y elegir el adecuado para tus necesidades. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.
Calidad: Asegúrate de que el suplemento ha sido probado y de que sus ingredientes son seguros.
Eficacia: Busca pruebas de que el suplemento realmente funcionará, incluidos estudios clínicos que verifiquen sus beneficios.
Dosis recomendada: Presta atención a la dosis recomendada y asegúrate de no excederla.
Formas de los suplementos dietéticos
Los suplementos dietéticos tienen diversas formas, como comprimidos, cápsulas, líquidos, polvos y ositos. La forma que elijas depende de tus propias necesidades. Por ejemplo, si te cuesta tragar pastillas grandes, el polvo puede ser una buena opción.
Contenidos comunes en los suplementos dietéticos
Vitaminas y minerales: Éstos son los tipos más comunes de suplementos dietéticos. Hay de muchas clases, como multivitamínicos, vitamina D, calcio, magnesio y hierro. Estas vitaminas y minerales son importantes para muchos aspectos de la salud, como la salud ósea, la cardíaca y la función inmunitaria.
Aceite de pescado: El aceite de pescado contiene ácidos grasos omega-3, que son importantes para la salud del corazón y pueden ayudar a reducir la inflamación.
Probióticos: Estos suplementos contienen bacterias buenas y pueden resultar útiles para la digestión y la inflamación del aparato digestivo.
Suplementos herbales y botánicos: Estos suplementos contienen ingredientes de origen vegetal y pueden utilizarse para diversos fines, como ansiedad, estrés y mejorar el sueño.
Riesgos de tomar suplementos dietéticos
En general, los suplementos dietéticos se consideran seguros si se toman según las indicaciones. Sin embargo, siempre existe el riesgo de efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos.
Algunos suplementos pueden ser peligrosos si se toman en grandes cantidades o durante demasiado tiempo. Por ejemplo, tomar demasiada vitamina A puede provocar daño hepático, y grandes cantidades de suplementos de hierro pueden resultar tóxicas.
También es importante darse cuenta de que los suplementos no están regulados por la FDA del mismo modo que los medicamentos recetados y de venta sin receta lo están. Esto significa que no siempre puedes estar seguro de lo que contiene el suplemento y que puede estar contaminado con otras sustancias.
Conclusión
Los suplementos dietéticos pueden ser una ayuda para una dieta sana. Cuando elijas un suplemento, asegúrate de buscar calidad, eficacia y la dosis recomendada. También es importante ser consciente de los riesgos y efectos secundarios, y hablar con tu médico antes de empezar a tomar cualquier suplemento nuevo.